|
| Bill Hwang, gestor de Archegos Capital. |
El control que las monedas digitales permite a los gobiernos es total, de modo que ninguna transacción quedaría fuera de la supervisión gubernamental
| El ministro de Inclusión y Seguridad Social, José Luis Escrivá. |
Por Marta G. Galán
Los pensionistas han vuelto a criticar las últimas propuestas de reformar el sistema de la Seguridad Social que el ministro José Luis Escrivá negocia con la patronal y los sindicatos para llevarlo luego a Europa.
| La ministra de Trabajo y vicepresidenta tercera, YolandaDíaz. |
Por Marta GómezGalán
Crecen los sectores de la Construcción (+15.000 efectivos), Educación (+8.600) o las Administraciones Públicas (+5.800),pero baja Sanidad
Por Marta Gómez Galán
¿A dónde ha ido a parar el superávit que tenía la Seguridad Social en tiempos de Zapatero y de Rajoy? ¿Dónde ha ido todo ese dinero? ¿Traspasa fraudulentamente el gobierno parte de su déficit a la Seguridad Social?
| La ministra de Industria, Reyes Maroto. |
El Covid-19 ha debilitado la capacidad comercial de las empresas para abrir mercados.
| El presidente de la Reserva Federal Jerome Powell con sus dos antecesores, la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, y Ben Bernanke. |
La definición estatal establecida en el Real Decreto-ley 11/2020, de 31 de marzo, entiende como gran tenedor “la persona física o jurídica que sea titular de más de diez inmuebles urbanos, excluyendo garajes y trasteros, o una superficie construida de más de 1.500 m2”. Pero las Comunidades Autónomas van estableciendo diferencias de criterio para el control de los arrendamientos y de los desahucios, ¿a quiénes y cómo les afectan las nuevas medidas?
| Joe Biden, presidente de Estados Unidos de América. |
| Pablo Hernández Cos, gobernador del Banco de España. |
| El presidente de Foment del Treball, Josep Sánchez Llibre. |
Por Marta Gómez Galán
El antiguo socio de Pujol, Sánchez Libre, ha reunido a 300 organizaciones patronales para presionar a los políticos a que detengan las manifestaciones por Pablo Hasél
| Christine Lagarde con Angela Merkel y Ursula von der Leyen. |
En España se habla demasiado de la pandemia sanitaria y muy poco de la pandemia económica. Se insiste en las cifras de contagios y muertes, en la siempre inminente superación de las medidas de confinamiento, pero se oculta que los famosos 140.000 millones no tienen un calendario fijo y que pueden que no lleguen las primeras remesas hasta bien entrada la Primavera. Es el desastre que más miedo produce a Sánchez y a todos los españoles.
La cantidad de escenarios distintos que pueden darse por la múltiple combinación de factores con potencial de alterar los pronósticos impone tanto respeto que, para ahorrar, atender también a los clásicos.
| Daniele Franco, nuevo ministro de Economía de Italia. |
| Los líderes de la UE: Christine Lagarde (BCE), Ursula von der Leyen (Comisión Europea), Charles Michel (Consejo Europeo) y David Sassoli (Parlamento) |
|
|
|