INTERNACIONAL

Biden necesita urgentemente un “triunfo en Ucrania”

Para Biden, Putin es la pieza a cazar que podría darle la fuerza y a popularidad necesaria para encauzar los dos años y medio que le quedan hasta las próximas elecciones presidenciales. Según las últimas encuestas ofrecidas por los grandes periódicos norteamericanos, que le apoyaron frente a Trump, menos del 45% de los norteamericanos le votarían en unos comicios que se celebrasen hoy.

Ucrania: Macron se desmarca de Biden

El presidente francés Emmanuel Macron es el único dirigente europeo que mantiene abiertamente contactos con Vladimir Putin con la intención de lograr la paz en Ucrania, a pesar de que el mandatario norteamericano, Joe Biden, sigue con su política de llevar hasta el límite su campaña casi personal contra el presidente ruso.

La vicesecretaria de Estado de EE.UU., Wendy Sherman
La vicesecretaria de Estado de EE.UU., Wendy Sherman

La invasión rusa de Ucrania ha provocado un vuelco geopolítico y geoestratégico mundial que obliga a posicionarse, sin ambages, de un lado o de otro. Entre Argelia, aliado de Rusia, y Marruecos, la elección era indiscutible. Pero no solo por la necesidad de plantar cara a Putin en todos los terrenos, incluido África, sino por el enorme valor de las relaciones con Marruecos en todos los sectores económicos, comerciales, sociales y culturales, incluida la seguridad y la lucha antiterrorista. Y con otra necesidad vital para España de garantizar el estatus no solo español, sino europeo, de Ceuta, Melilla, Canarias y sus aguas territoriales, además de controlar los flujos migratorios.

Arabia Saudí, el aliado de EE.UU., ejecuta a 81 personas en un solo día
El reino tiránico de Arabia Saudí ha aprovechado el momento propicio que le proporcionaba la guerra de Ucrania y las necesidades de petróleo de Occidente para ejecutar en un solo día a 81 personas. Todo ha quedado en leves protestas de algunas ONGs humanitarias y algún recorte en algunos medios informativos. El petróleo manda como sugiere la viñeta de The Times adjunta.
La invisible y desconocida guerra electrónica que se libra en Ucrania

Por Juan Pons / Atalayar

Moscú y Kiev guerrean por dominar el espectro electromagnético bajo la atenta mirada de Washington, Bruselas y las cancillerías europeas

La “fake” que mató ayer a Isabel II

Saltó en las redes y se extendió por millones de terminales, incluso con culpable que no podía ser otro que Vladimir Putin. La Reina Isabel II de Gran Bretaña había muerto. Se enviaba entre los amigos y se intentaba confirmar en los medios de comunicación.

¿Gana China una guerra que no es suya?

Por

Javier Martín Domínguez, presidente del Club Internacional de Prensa

China parece el único ganador de esta sangrienta guerra en Europa. Ganará estatura internacional y mercados. Pero debe medir sus pasos para no ser otro apestado, como ya lo es Rusia, para Occidente.

El jefe del Pentágono, Lloyd  Austin, con el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg.
El jefe del Pentágono, Lloyd Austin, con el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg.
Tras las derrotas en Afganistán, Siria y la 'pérdida' de Hong Kong, los analistas de la Casa Blanca, el Pentágono y la CIA pensaron que Rusia era un enemigo más blando que China parfa iuntentar recuperar en Europa el liderazgo perdido en Asia. Ya solo le queda Europa.
El Golfo de Guinea: el nuevo avispero de la piratería

Las aguas de esta amplia zona de Africa son las más peligrosas del mundo con 130 secuestros en 22 ataques piratas en 2020

La paradoja de Putin: no puede perder y no puede ganar

Si se le puso el nombre de “Paradoja de Fermi” a la imposibilidad de saber si existen o no otras civilizaciones en un Universo que contiene dos billones de estrellas parecidas a nuestro Sol, podemos bautizar como “Paradoja de Putin” el resultado de la guerra en Ucrania. Tras cinco días de combates y bombardeos selectivos el hombre que se formó y creció en la antigua KGB ha actuado con “ observaciones defectuosas e incompletas”.

Olaf Scholz se reúne con Putin para contribuir a la desescalada militar

Por Alba Sanz / Atalayar

La reunión se enmarca en un momento en que Rusia ha anunciado la retirada de parte de sus fuerzas en la frontera con Ucrania.

La reunión se enmarca en un momento en el que Rusia ha anunciado la retirada parcial de parte de sus tropas de la frontera

La reunión se enmarca en un momento en el que Rusia ha anunciado la retirada parcial de parte de sus tropas de la frontera

La reunión se enmarca en un momento en el que Rusia ha anunciado la retirada parcial de parte de sus tropas de la frontera

Europa frente a Putin

Los dirigentes de la Unión Europea y de los países que la forman no deben permitir que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, les ignore a la hora de abordar y negociar los términos de una crisis tan grave como la que se ha planteado por la situación en Ucrania.

El socialista Antonio Costa, imparable en Portugal
Al primer ministro socialista le ha salido bien su convocatoria anticipada de elecciones. Ahora podrá gobernar solo sin necesidad de los apoyos puntuales de los otros partidos de la izquierda lusa, el Bloque y el Partido Comunista.
El duque de York y su acusadora Virgina Giuffre.
El duque de York y su acusadora Virgina Giuffre.

La reina de Gran Bretaña, Isabel II sale de un escándalo y entra en otro. Cuando todavía coleaban los ecos de su ruptura con su nieto Enrique, duque de Sussex, y su esposa Meghan, ahora un juez norteamericano ha dictaminado que puede seguir adelante la acusación de una joven que acusa de abusos sexuales al duque de York, Andrés, hijo segundo de la monarca.

0,359375