Rusia anhela el Atlántico
Ampliar

Rusia anhela el Atlántico

miércoles 19 de marzo de 2025, 06:53h

google+

linkedin

Comentar

Imprimir

Enviar

Los servicios de inteligencia de países occidentales informan con evidencias que el presidente ruso Vladimir Putin pretende continuar con su expansión exterior con el objetivo de recuperar los dominios de buena parte de la antigua Unión Soviética

El primer objetivo sería Moldavia mientras los países Bálticos estarían en el punto de mira igual que la necesidad de conectar la ciudad costera de Kaliningrado, base principal de la flota rusa en el norte.

Hay quien opina que el desgaste ruso en Ucrania ha sido mucho mayor que el previsto en los peores de los escenarios por los planificadores militares del Kremlin. El número de bajas, el coste económico y el deterioro de relaciones con gran número de países inclina la balanza hacia una pausa prolongada de reflexión antes de emprender cualquier otra agresión exterior.

Sin embargo, en el núcleo duro de poder en Moscú se presiona al presidente Vladimir Putin para que aproveche la dinámica creada, la modernización de los sistemas de armas, sobre todo de drones, la estructura multilateral de empresas pantalla para eludir las sanciones económicas de Occidente y la maquinaria cibernética y de propaganda interior y de injerencia y desestabilización exterior.

Hay que resaltar en este punto que la expansión añorada por Putin tiene foco en el Ártico y se produce en África, aunque el gran objetivo, como es la salida al océano Atlántico por el Sáhara o por Mauritania, no lo han podido lograr. Pero están maniobrando desde hace varios años en los países del Sahel para desestabilizar la zona y conseguir lo que representaría un apoyo geoestratégico en su lucha contra la Unión Europea y los Estados Unidos.

Se han registrado golpes de Estado militares con el apoyo ruso de la antigua Compañía Wagner en Mali, Burkina Faso, Chad y Níger. En Mauritania han visto decaer su influencia por la reacción a tiempo de la OTAN y la UE al fortalecer sus relaciones y reforzar al Gobierno de Nuakchot. Pero han armado con drones y otras armas a las tropas de Mali, que ahora superan a los tuaregs y atacan intereses de Mauritania.

Una amenaza muy real que representa un gran desafío para los europeos, aunque los portavoces de Moscú en partidos españoles de extrema izquierda nieguen la ambición exterior de Putin. La tenemos muy cerca y dentro de la enorme trascendencia e intereses de las relaciones entre Estados Unidos y la Unión Europea, a pesar de la aparente distancia puesta por Donald Trump, los europeos deberían exigir a los aliados de Washington que en sus negociaciones con Moscú incluyan el fin de la injerencia en el Sahel para evitar la desestabilización del norte de África.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios