Raúl Heras

Los falsos sueños del PP desaparecen y se convierten en negras pesadillas
Los dirigentes del Partido Popular se siguen equivocando en su estrategia política contra Pedro Sánchez. Errores sucesivos que terminan llevando a la mitad de los españoles que votan al desencanto y la abulia, por más oportunas encuestas electorales que les pongan delante de los ojos. No hay cita con las urnas en el horizonte, y hacer y publicar sondeos de opinión, y hasta atribución de escaños, es un ejercicio de autocomplacencia que en nada ayuda en la toma de decisiones.
Ahora me veis, ahora no me veis, así se rodó la mala imitación de la fuga de Puigdemont
Le dieron media hora para aparecer, recorrer unos metros rodeado por los más fieles de los suyos, echar un pequeño discurso de hola y adiós, gritar Visca Catalunya Lliure y salir corriendo del escenario para desaparecer de nuevo camino del autoexilio. Carles Puigdemont ya sabe que ha perdido frente al Estado, pese a que algunos poderes del Estado no sepan o no quieran saber y reconocer esa derrota. Todo lo que ocurra a partir de la mañana del 8 de agosto de 2024 en Cataluña y en España será otra historia.
Sánchez y Feijóo tienen que lograr desprenderse de Sumar y de Vox
Mantienen su hoja de ruta por encima de sus diferencias coyunturales y sus enfrentamientos personales. Les interesa volver al principio y eso es lo que les exigen desde la distancia de Bruselas y Washington, sus “amigos” de la derecha y la izquierda. El PSOE, con Sánchez o sin Sánchez, debe desprenderse de la molestia que tiene a su izquierda; y el PP, con Feijóo o sin Feijóo, de la molestia que tiene a su derecha.
El código secreto del gran Houdini que utiliza Pedro Sánchez
El mayor escapista de todos los tiempos no murió ahogado durante uno de sus trucos. Murió en el hospital por una peritonitis. Creía en la existencia de lo paranormal y en los espíritus. Para confirmarlo, pactó con su mujer un código secreto de diez palabras para que, si a través de un medio le decían que habían contactado con él tras su muerte, esas diez palabras confirmarían si era verdad o una estafa. Bess, que además de su mujer había sido su ayudante en los espectáculos, esperó durante diez años con una vela encendida junto a un retrato de Houdini mientras diversos médiums invocaban su espíritu. Ninguno lo consiguió, el código secreto no tuvo que ser utilizado y Bess apagó la vela de un soplido.
Mejor que los ataques de Page, la crisis interna del PSOE está en el rostro de Montero
Si una imagen vale más que mil palabras, la fotografia de Eduardo Parra para Europa Press resume mejor que todas las declaraciones de los revueltos dirigentes del PSOE la situación que ha generado el pacto con ERC. El presidente del Gobierno mira con ironía a una cabizbaja y desalentada vicepresidenta y ministra de Hacienda mientras caminan al frente del resto del Gabinete. A Pedro Sánchez se le ve seguro, sin que aparentemente le importen las críticas que le están haciendo sus barones territoriales. A María Jesus Montero, por el contrario, la contracción, la mueca amarga de los labios le evita que las palabras que saldrían de su boca le golpearan a su jefe como un buen puñetazo en el rostro.
Sánchez da otro paso para convertir España en Monarquía Federal
Sólo el interés personal y la falta de un auténtico proyecto para el futuro de España explican las posturas de socialistas como Emiliano García Page o Felipe González ( que abrió la primera de las brechas para la reforma constitucional) ante los pactos de Pedro Sánchez con Pere Aragonés de cara a la investidura de Salvador Illa como presidente de la Generalitat. Es tan oportunista e interesado como lo han sido todos los pactos desde hace 40 años. Se busca el desgaste del adversario por encima de cualquier otra consideración.
Semanas de hiel para Pedro Sánchez con el Rey como testigo

Lunes 29 de julio de 2024, el juez Juan Carlos Peinado, ya convertido de forma política y oficial en el mayor enemigo del presidente del Gobierno, del Gobierno, del PSOE más oficial y hasta de los socios que le votaron en la investidura y le mantienen en el poder, volverá a tomar declaración a los ahora imputados, el empresario y alma del master en la Universidad Complutense , Juan Carlos Barrabés (ésta tendrá que esperar dada su situación médica) y al rector de la misma, Joaquín Goyache. Y como testigos, por ahora, el vice rector Juan. Arcos Doadrio, el Ejecutivo del grupo Barrabés, Luís Miguel Ciprés, el instructor de esquí, Félix Jordán de Urries y el presidente del Instituto de Empresa y marqués, Diego del Alcazar. Puede que salgan como entraron y sigan como testigos o que alguno cambie su situación procesal por la de investigado.

Perder todas las batallas juridicas para ganar la guerra
El abogado de Begoña Gómez lleva perdidas hasta ahora todas las batallas juridicas que ha planteado al juez Juan Carlos Peinado. En ese largo camino procesal en el que se ha metido o le han metido a la esposa del presidente del Gobierno, el instructor nunca retrocede. Paso a paso no deja escrito sin contestar, ni argumento de la defensa sin rebatir. Es Incansable. El martes se presentará en el palacio de La Moncloa para preguntarle a Pedro Sánchez, como testigo, sobre su mujer, sobre las visitas del empresario Juan Carlos Barrabes y sobre todo lo que a su entender merezca la pena.
El único pacto de Estado entre PSOE y PP llega con cinco años de retraso
Por fín, con cinco años y medio de retraso llega el único acuerdo o pacto de Estado entre el PSOE y el PP, la renovación del Consejo General del Poder Judicial, el máximo órgano del gobierno de los jueces y que encierra gran parte de los problemas que se han sucedido a lo largo de ese periodo entre la Judicaturaby el Gobierno de Pedro Sánchez. Habrá en unos días nuevo CGPJ, con nuevo presidente y nueva presidencia también en el Tribunal Supremo. El acuerdo político no elimina, ni disminuye la guerra total entre Pedro Sánchez y su equipo y Alberto Núñez Feijóo y el suyo.
El juez quiere preguntar en solitario y Sánchez responder en equipo
El juez Peinado es tan resistente como el presidente Sánchez. Cada uno tiene su propio Manual de supervivencia Y sus propios métodos para llevarlo adelante. Hasta ahora el magistrado va ganando por más vueltas y declaraciones que efectuen los ministros y dirigentes del PSOE, que no son todos y cada vez aparecen menos. Ese es otro de los problemas que tiene que resolver el líder de los socialistas y que le colocan en una situación de desvebtaja respecto al juez, que camina en solitario.
Feijóo debe presentar una moción de censura aunque la pierda
El presidente del Partido Popular y lider de la oposición, vencedor en las urnas en laas últimas elecciones generales y con un muy notable poder en las Autonomias y grandes Ayuntamientos, está obligado a presentar una moción de censura contra el presidente del,Gobierno. Si Alberto Núñez Feijóo no lo hiciera perdería una ocasión de oro para retratar a Pedro Sánchez. Puede que la pierda por las unión de todos los grupos que respaldaron la investidura del líder del PSOE pero ganará credibilidad en la sociedad española.
La larga negociación de Biden para pactar su adiós sin problemas
Ya lo sabía. Era imposible seguir en La Casa Blanca y menos aún ser el candidato demócrata. Ganó las primarias de su partido pero tras el debate televisivo frente a Trump su propia familia y sus mitos le hicieron comprender que su larga cerera de cinco décadas dedicado a la política se había terminado. Tocaba negociar la salida de la form más honrosa posible y con menos riesgos en el futuro. Para él y para su hijo. Eso explica su insistencia en seguir. El anuncio de su adiós es el certificado de su último éxito. Tranquilidad familiar al completo.
Abascal decide el futuro de Vox entre susto o muerte
Al líder de Vox puede que no le entiendan muchos de los suyos, sobre todo los que han probado el dulce placer de los sillones del poder. Cuesta trabajo abandonar una consejería autonómica, el coche oficial, la secretaria, el manejo de cientos o miles de millones. Cuesta trabajo regresar al duro oficio de la oposición total. Y todo por un futuro imprevisible que es el que lleva a Santiago Abascal a alejarse de los pactos de gobierno con el PP y afrontar la las diferentes Legislaturas convertido en el referente de la oposición a la oposición. Un Llanero Solitario que espera su premio dentro de tres años.
La exigencia judicial que lleva once años en el olvido político
Asistimos de nuevo a un proceso de desgaste institucional y de enfrentamiento entre el mundo judicial y el mundo político que parece no tener fin. Echar la vista atrás, a lo que sucedía en el inicio del año 2013, con un Partido Popular de Mariano Rajoy poderoso y un Partido Socialista de muy debilitado. Sin la presencia de las formaciones que surgirían después como Podemos y Vox. Sin los “chantajes” hacia el poder central por parte de las minorías catalanas y vascas, el Poder Judicial en su conjunto, al margen de simpatías o antipatías ideológicas, reclamaba a los políticos más medios humanos y legales para hacer frente a la corrupción.
Todo sigue igual en la España del tormento político
Gritó toda España en la noche del domingo, en las casas , en las plazas, en los bares. La selección nacional de futbol acababa de ganar a Inglaterra en Berlín la final de la Eurocopa. El Rey Felipe se levantó gritando de su asiento mientras que su primo dinástico, Guillermo, el Príncipe de Gales, se resignaba a lo inevitable. Era el minuto 86 del partido y salvo un nuevo milagro, como los que le habían permitido a la selección de los “Tres leones” llegar a la final , la ansiada copa viajaría a España. Estuvo a punto de producirse ese milagro y la cabeza de Del Olmo evitó un empate que hubiera llevado a los 22 jugadores a la incierta prórroga.

0,3583984375