|
Sin las redes sociales y su expansión incontrolada e incontrolable sería inútil intentar explicar la existencia de Alvise Pérez y su éxito en las pasadas elecciones europeas. Tres diputados para una formación que tomó el nombre de una frase que bien podía ser el estribillo de un perreo musical, pero no. La fiesta no se ha terminado, apenas está en sus inicios. Jolgorio para unos y pesadilla para otros. Su última ocurrencia: subastar en las redes su sueldo como parlamentario europeo y desafiar a Irene Montero a que haga lo mismo.
Terminada la primera fase de la batalla politica en Cataluña, con Salvador Illa sentado al frente de la Generalitat y Carlos Puigdemont refugiado de nuevo en Waterloo, no se me ocurre mejor forma de entender todo lo ocurrido que recurrir a la vieja sabiduría popular que existe y sobrevive lejos de los ruídos de las dos grandes capitales de esta España, tan convulsa por los ataques epilépticos que parecen sentir muchos de los dirigentes politicos, como por la certeza de que los cambios. que ya se han producido y los que van a llegar con el otoño, están siendo difíciles de asimilar por ese poder que se creía eterno.
El mayor escapista de todos los tiempos no murió ahogado durante uno de sus trucos. Murió en el hospital por una peritonitis. Creía en la existencia de lo paranormal y en los espíritus. Para confirmarlo, pactó con su mujer un código secreto de diez palabras para que, si a través de un medio le decían que habían contactado con él tras su muerte, esas diez palabras confirmarían si era verdad o una estafa. Bess, que además de su mujer había sido su ayudante en los espectáculos, esperó durante diez años con una vela encendida junto a un retrato de Houdini mientras diversos médiums invocaban su espíritu. Ninguno lo consiguió, el código secreto no tuvo que ser utilizado y Bess apagó la vela de un soplido.
Dani Carvajal ha sido criticado por la frialdad con la que saludó al Presidente del gobierno al darle la mano evitando mirarle a la cara, en la visita que la selección española de futbol realizó al Palacio de la Moncloa con ocasión del título de campeones de Europa logrado hace cuarenta y ocho horas.
No podemos, no debemos, no queremos mirar hacia otro lado porque no son solo cifras, son seres humanos con cara y ojos, con nombre y apellidos. Cada familia acarrea una enorme tragedia y todos debemos estar comprometidos con poner fin a uno de los problemas más graves que afronta el mundo. Buscar una solución a estos millones de personas, refrugiados que merecen una vida digna, con oportunidades.
Tras las victorias de 1964, 2008 y 2012, España vuelve a estar en lo más alto. La selección española se convirtió este domingo en la reina de Europa después de conquistar la cuarta Eurocopa de su historia al derrotar en la final de la edición de 2024 disputada en Alemania por 2-1 a Inglaterra, otro rival que terminó también por claudicar ante un equipo que fue superior y que le ajustició en los compases finales con un tanto de Mikel Oyarzabal.
Matthew Ricketson, Professor of Communication, Deakin University / Atalayar / Este artículo fue publicado originalmente en The Conversation.
Assange ha sido una figura internacional controvertida durante tantos años que es fácil perder de vista lo que ha hecho, por qué atrajo opiniones tan ferozmente polarizadas y lo que su encarcelamiento significa para el periodismo y la democracia
En España hay mucho cateto ignorante que confunde al Rey Felipe VI con algunos de sus antepasados que, con su forma de actuar, indujeron a que la Academia de la lengua incorporase el término “borbonear”, acción que significa que un monarca se entromete en la política de un gobierno democrático.
Hoy, 19 de junio , se cumplen los diez años de llegada al trono de Felipe VI. Se había anunciado unos días antes y se formalizaba y así aparecía ante los españoles con un gran abrazo entre Juan Carlos I y su hijo. La Institución por encima de los afectos familiares. Siempre había sido así y así se mantenía bajo la mirada de la persona que más ha hacho por la estabilidad dinástica, la Reina Sofía, capaz de aguantar y asumir el difícil e ingrato papel de consorte.
Por Marta G. Galán
38.000 candidatas se han presentado a la convocatoria lanzada por Saudi Railway Polytechnic (SRP), el socio formativo de Renfe en el proyecto Haramain High Speed Railway, para optar al curso de formación de conductoras de tren de Alta Velocidad que permitirá a 35 mujeres saudíes obtener la licencia de maquinista y comenzar a trabajar en Renfe KSA, la sucursal de la operadora española en Arabia Saudí.
La juez de Majadahonda (Madrid) que investiga las presuntas irregularidades cometidas en la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) durante la gestión de Luis Rubiales en relación con el traslado de la celebración de la Supercopa de España a Arabia Saudí ha imputado al exfutbolista y empresario Gerard Piqué al apreciar indicios delictivos en la comisión que se adjudicó con ese movimiento.
Marta G.Galán
La dura derrota sufrida por Esquerra Republicana en los comicios catalanes ha servido para alimentar aún más el curioso choque que se dirime desde hace varios años entre el portavoz de ERC, Gabriel Rufián, y el futbolista portugués, afincado en España. Luis Figo, ex capitán del Barça al que Florentino Pérez fichó para el Real Madrid con un traspaso millonario en el año 2000 lo que provocó el enfado de todos los culés, que todavía dura.
Dentro de tres semanas ,en el estadio de Wembley, el Real Madrid intentará ganar su decimoquinta Copa de Europa, lo que niingún otro club de futbol ha hecho y es muy difícil que lo consiga. El secreto del éxito está en los jugadores, en el entrenador, en los aficionados que empujan y empujan desde las grandes del estadio Bernabeu pero por encima de todo ello lo que aparece es la estructura empresarial que ha montado un ingeniero de Caminos, Canales y Puertos, que quiso dedicarse a la política desde las urnas electorales, hasta que descubrió que la gran política, la de verdad, la que define la imagen de un país se puede hacer y se hace desde un palco, convertido en uno de los grandes despachos del poder. Lo era con Santiago Bernabéu y dejó de serlo hasta que llegó Florentino Pérez, al que como presidente de un súper grupo empresarial no le tiembla la mano cuando cree que debe cambiar de equipos directivos. Los amigos son otra cosa.
Lo he dicho hace unas horas en mi canal de youtube y hoy la prensa me da la razón : en el PSOE empiezan a estar hasta los cojones de Sánchez. Esa reacción de militantes, y algún cargo público que se cuida por ahora de no dar la cara, ya habla del psicópata como del mentiroso que les está llevando a la ruina.
Un día después de la proclama de Pedro Sánchez desde las puertas de La Moncloa, queriendo transmitir la necesidad de una moralización de la vida pública a través del control social ejercido desde el poder político, se echa en falta la definición de la realidad. Estamos en el siglo XXI, con nuevos conceptos de matemática social a los que podemos incorporar la figura ilustre de Euclidis y sus premisas dimensionales, tal vez más prácticas que las divisiones del poder del barón de Montesquieu.
|
|
|